septiembre - diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

El podometro en la validacion de los cuestionarios que miden la actividad fisica en estudios epidemiologicos
Yuri Arnold Domìnguez, Eduardo Cabrera Rode
168 lecturas
PDF

Artículos originales

Nivel de actividad física y su relación con factores clínicos y complicaciones crónicas en personas con diabetes mellitus

Introducción: La prevalencia de inactividad física en Cuba es de 40,4 % pero se desconoce la frecuencia en personas con diabetes mellitus. Entre los factores asociados con la actividad física están la edad y la existencia de antecedentes familiares de diabetes mellitus, entre otros. Objetivos: Determinar el nivel de actividad física y su relación con factores clínicos y complicaciones crónicas en personas con diabetes mellitus.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, en una muestra de 131 personas con diabetes mellitus, mayores de 18 años, en el Policlínico “Héroes del Moncada”; donde se evaluó el nivel de actividad física a través de la versión corta del cuestionario IPAQ. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado entre variables cualitativas y la correlación de Pearson para las variables cuantitativas.

Resultados: De los pacientes estudiados, 54,9 % tenían un nivel de actividad física bajo. Existió correlación negativa entre el grado de actividad física y la edad (p<0,0001), así como positiva con el peso corporal (p<0,0001). El nivel de actividad física bajo fue más frecuente en las personas con edades comprendidas entre 60 y 79 (59,7 %), mientras que el alto prevaleció en los de 40-59 años (61,3 %) (p<0,05). Los individuos con un solo familiar de primer grado diabético fueron más representados en el nivel de actividad física bajo (75 %). No se encontró relación entre el nivel de actividad física y el número de complicaciones de la diabetes mellitus.

Conclusiones: El nivel de actividad física en las personas con diabetes mellitus fue bajo, de forma similar al de la población general en Cuba y se asoció con la edad, los antecedentes familiares de diabetes y el exceso de peso corporal.

Yuri Arnold Domìnguez, Elaine Chirino Cruz, Eduardo Cabrera Rode, Jose Hernandez Rodriguez
682 lecturas
Utilidad del fenotipo hipertensión-obesidad abdominal para identificar personas con riesgo cardiovascular global moderado y alto

Introducción: La obesidad está relacionada con un riesgo elevado de enfermedades no transmisibles. Una tendencia creciente en la prevalencia de la obesidad desde principios de la década de 1980 ha planteado una importante carga de salud de la población en todo el mundo. Objetivos: Determinar la utilidad del fenotipo hipertensión-obesidad abdominal para identificar personas con riesgo cardiovascular global moderado o alto en adultos con exceso de peso corporal y si esta es superior a la de otros binomios fenotípicos descritos y al síndrome metabólico. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal que incluyó 257 personas de 35 a 70 años. Variables estudiadas: edad, sexo, peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, presión arterial, colesterol, triglicéridos, colesterol-HDL y glucemia en ayunas. Se determinó la presencia del síndrome metabólico según los criterios de la declaración provisional conjunta [Joint Interim Statement (JIS), siglas en inglés], además se estudiaron los fenotipos hipertensión-obesidad abdominal, hipertrigliceridemia-obesidad abdominal e hiperglucemiaobesidad abdominal. El riesgo cardiovascular global fue evaluado mediante las tablas de Gaziano. Resultados: El 81,7% (210/257) de los sujetos presentó el fenotipo hipertensión-obesidad abdominal y la frecuencia de riesgo cardiovascular moderado-alto fue de 28,0 % (72/257). El fenotipo hipertensión-obesidad abdominal detectó la mayor proporción de sujetos con riesgo cardiovascular moderado-alto (64 de los 72); el riesgo cardiovascular moderado-alto estaba presente en la mayoría con este fenotipo (88,8 %), diferente de aquellos sin el fenotipo (11,1 %). La sensibilidad (88,9 %) y el valor predictivo negativo (83,0 %) muestran que el fenotipo hipertensión-obesidad abdominal es un binomio útil para detectar individuos con riesgo cardiovascular moderado-alto.

Conclusiones: La utilidad del fenotipo hipertensión-obesidad abdominal es superior a la de otros binomios fenotípicos y al síndrome metabólico para identificar personas con riesgo cardiovascular moderado-alto. La elevada sensibilidad y el alto valor predictivo negativo del fenotipo hipertensión-obesidad abdominal, así como la simplicidad de su determinación, lo convierten en una buena opción para pesquisar sujetos con este riesgo.

Judith Parlá Sardiñas, Eduardo Cabrera Rode, Janet Rodríguez Acosta, Ileana Cubas Dueñas, Yuri Arnold Domínguez, José Hernández Rodríguez, Oscar Díaz Díaz
357 lecturas
Masa ósea y tratamiento esteroideo en pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita

Introducción: La terapia de reemplazo con glucocorticoides sigue siendo el paradigma de tratamiento en las formas clásicas de la hiperplasia suprarrenal congénita. Sus efectos sobre la mineralización ósea no están totalmente claros.

Objetivo: Describir las variables relacionadas con la masa ósea en pacientes con HSC que reciben tratamiento esteroideo sustitutivo.

Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal que exploró variables clínicas, bioquímicas, hormonales y de mineralización óseaen 25 pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita por déficit de 21OHasa y tratamiento esteroideo.

Resultados: 21 (84,0 %) femeninas, el mayor grupo correspondió a los adolescentes entre 10 y 19 años (52 %). Predominaron las formas clásicas con 22 pacientes (88,0 %), de ellas 13 (52 %) fueron perdedoras de sal, 9 virilizantes simples (36,0 %) y solo 3 (12,0 %) formas no clásicas. El esteroide más utilizado fue la hidrocortisona en 16 pacientes (64 %), a una dosis media de 22,10±12,00 mg diarios, correspondiendo con 17,09±5,71 mg/m2sc/día y como promedio llevaban 14,02±6,57 años de terapéutica sustitutiva. No se detectaron alteraciones del metabolismo fosfocálcico. La densidad y el contenido mineral óseo en columna y en fémur mostraron valores superiores en las formas no clásicas de la enfermedad, seguidos de la virilizante simple y finalmente los pacientes perdedores de sal, en ninguno de los casos con significación estadística.

Conclusiones: Los pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita del presente estudio mostraron en su mayoría una masa ósea conservada.

Tania Mayvel Espinosa Reyes
190 lecturas
Autoinmunidad tiroidea en mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico

Introducción: Las bases fisiopatológicas del Síndrome de ovario poliquístico pueden predisponer a mayor riesgo de autoinmunidad a las mujeres que tienen esta condición y existen evidencias, aunque escasas, de mayor prevalencia de autoinmunidad tiroidea en ellas.

Objetivos: Determinar la frecuencia de marcadores serológicos de autoinmunidad tiroidea en mujeres con Síndrome de ovario poliquístico e identificar si existe asociación entre la presencia de ellos y las concentraciones de progesterona y testosterona.

Métodos: Se realizó un estudio en 50 mujeres con Síndrome de ovario poliquístico y 50 sin el síndrome. Se realizaron determinaciones de autoanticuerpos tiroideos (anti tiroglobulina (Anti-Tg) y anti peroxidasa (anti-TPO) a las mujeres de ambos grupos de estudio. Se realizaron determinaciones de hormonas (testosterona y progesterona) solo al grupo de estudio de mujeres con SOP. Se crearon categorías por anticuerpos: Positivo si los títulos fueron superior al rango de referencia y negativo dentro del rango. Se consideró respuesta autoinmune positiva, cuando al menos uno de los anticuerpos se encontró elevado. Para la asociación entre la presencia de autoinmunidad y las variables independientes se hicieron análisis bivariados mediante comparación de medias y test no paramétricos. Se consideró un nivel de significancia de α = 0,05.

Resultados: En las mujeres con Síndrome de ovario poliquístico, 62 % mostraron anticuerpos positivos y 14 % en las sin el síndrome. En las mujeres sin síndrome, de las 7 mujeres con marcadores de autoinmunidad positivos, en 6 (85,7 %) el anti-Tg fue el que dio positivo. No hubo diferencias significativas en cuanto a la asociación con los niveles de testosterona y progesterona.

Conclusiones: Las mujeres con Síndrome de ovario poliquístico tienen mayor frecuencia de desarrollar respuesta autoinmune tiroidea, independiente de los niveles de progesterona y testosterona.

Gisel Ovies Carballo
365 lecturas
Producción científica de los investigadores del Instituto de Endocrinología indizada en SciELO Cuba/2014-2018

Introducción: El estudio del comportamiento de la producción científica es clave para diagnosticar el estado de los centros de investigaciones.

Objetivos: Analizar la producción científica de los investigadores del Instituto de Endocrinología indizada en la base de datos SciELO Cuba /2014-2018.

Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal que incluyó todas las publicaciones de los investigadores del Instituto de Endocrinología durante el período 2014-2018 indizadas en SciELO Cuba. Se describió el comportamiento de la producción y colaboración científica mediante indicadores bibliométricos.

Resultados: Se confirmó que la producción científica de los investigadores de la institución estuvo presente en 12 revistas especializadas indizadas en la base de datos SciELO Cuba. La autoría múltiple y el artículo original predominaron en la tipología de autoría y en la forma de salida en la muestra de artículos analizados. En la colaboración científica la Doctora Emma Domínguez Alonso fue la autora con mayor grado nodal y la Doctora Daysi Antonia Navarro Despaigne la de mayor grado de intermediación. El Instituto de Endocrinología (INEN) fue la institución que registró mayores niveles de colaboración y mayor grado nodal. La palabra clave con mayor representatividad fue diabetes mellitus. En la productividad por tipología de colaboración predominó la nacional y el año más productivo resultó el 2017.

Ana Cecilia Martínez Martínez, Ailin Martínez Rodríguez
170 lecturas
Factores clínicos y bioquímicos asociados con la tirotropina en embarazadas aparentemente sanas

Introducción: Los valores de tirotropina (TSH) pueden modificarse marcadamente durante el embarazo, en relación con diversos factores clínicos y bioquímicos.

Objetivo: Identificar los factores clínicos y bioquímicos asociados con la tirotropina en embarazadas aparentemente sanas.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal, con 247 gestantes aparentemente sanas del municipio Plaza de la Revolución., en el periodo comprendido de septiembre de 2015 a enero de 2019. Variables analizadas: edad materna y gestacional, trimestre del embarazo, color de la piel, paridad, hábito de fumar, antecedentes familiares de enfermedad tiroidea (APF), consumo de suplementos con yodo, índice de masa corporal (IMC), presencia de bocio al examen físico, TSH, tiroxina total (T4t) y libre (T4l), triyodotironina total (T3t) y libre (T3l), gonadotropina coriónica (hCG), anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (AcTPO) y la tiroglobulina (AcTg) y yoduria. Resultados: La TSH (1,66 ± 0,91mUI/L) tuvo una asociación negativa con la edad materna (r=-0,17; p = 0,008), la paridad (nulíparas 1,80 ± 0,90 mUI/L, multíparas 1,45 ± 0,89 mUI/L; p = 0,003), los APF (positivos 1,56 ± 0,91 mUI/L, negativos 1,81 ± 0,89 mUI/L; p = 0,03), la T4t (r = -0,15; p = 0,02), la T4l (r = -0,23; p = 0,000) y la hCG (r = -0,52; p = 0,001). Mostraron una relación directa la edad gestacional (r = 0,25; p = 0,000) y el uso de suplementos yodados (consumo 1,96 ± 0,72mUI/L, no consumo 1,62 ± 0,93 mUI/L; p = 0,03).

Conclusiones: La tirotropina presenta una relación inversa con la edad materna, la paridad, los antecedentes familiares de enfermedad tiroidea, la T4 total y libre, y la gonadotropina coriónica, y una relación directa con la edad gestacional y el consumo de suplementos con yodo. 

Lisette Leal Curí, Andrés G. Gárate Sánchez1, Emma M. Domínguez Alonso, Lisandro Chávez González, Zoraida Chambilla Ajallí1, Erick Robles Torres, Drissa Bina Konaré
293 lecturas
Sarcopenia y factores relacionados en mujeres mayores de 40 años

La disminución de la masa muscular o sarcopenia  y de la masa ósea (osteopenia u osteoporosis)  que ocurren con el envejecimiento, se asocian con aumento de la  fragilidad y las fracturas, que afectan calidad de vida e incrementan mortalidad. Los reportes sobre masa muscular, son escasos en nuestro medio,  se considero pertinente evaluar la presencia de sarcopenia en uno de los municipios más envejecidos del país.

Objetivos: identificar la frecuencia de sarcopenia , su relación con edad y la respuesta a factores hormonales,  así como  la utilidad del cuestionario SARF-C para su tamizaje

Material  y método: Estudio observacional descriptivo.Se determino la masa muscular ((bioimpedancia y por  absorciometria dual de Rayos X),  fuerza (dinamometria manual) y rendimiento muscular ( batería SPPB (short physical performance battery) en 88 mujeres entre 45-79 años de edad, con residencia permanente en el Municipio Plaza de la Revolución (Policlínico Vedado). Se estudiaron variables clínicas.  Se aplico el cuestionario SARC-F (A simple Questionnaire to Rapidly Diagnostic for Sarcopenia).Se determino la relación glucemia/insulinemia en ayunas. Para determinar valores de referencia para disminución de la masa muscular se estudiaron 17 mujeres sanas entre 40-44 años de edad. Análisis estadístico: Uso de tabulaciones cruzadas,  Test Kruskall Wallis , y Correlación de Pearson  para identificar  asociación entre las variables , valor (p<0,05) prueba X2

Resultados: Valor de referencia  para baja masa muscular fue <8,33 Kg/m²  por DXA  y de 15,36 Kg/m² por bioimpedancia. El 18% del grupo  presentó algún grado de sarcopenia que se asoció con resistencia insulina. No fue útil el cuestionario SARF-C.

Conclusiones. Se determinó el valor de referencia  para  masa muscular disminuida , la presencia de  sarcopenia y su relación con la resistencia a la insulina.

Bonna Viviana Fernandez Patty, Emma Dominguez Alonso, Barbara Vazquez Izada, Belquis Sotomayor Ferrea, Alina Acosta Cedeño, Cossette Diaz Socorroi, Daysi Navarro Despaigne
273 lecturas
PDF

Revisiones bibliográficas

Índice de masa corporal elevado y la predicción de disglucemias

Introducción: La obesidad constituye un importante factor de riesgo independiente para el desarrollo de las disglucemias. A través del índice de masa corporal es posible hacer un diagnóstico rápido del exceso ponderal.

Objetivo: Describir la relación entre el índice de masa corporal elevado y la predicción de las disglucemias.

Método: Se realizó una búsqueda de literatura relevante sobre el tema en el primer trimestre de

2019. Se utilizaron como buscadores de información científica a Pubmed, SciELO y Google Académico. La estrategia de búsqueda incluyó los siguientes términos como palabras clave:

“obesidad”, “sobrepeso corporal”, “índice de masa corporal”, “exceso de peso”, “disglucemias”. Se evaluaron artículos de revisión, de investigación y páginas Web que, en general, tenían menos de 10 años de publicados, en idioma español, portugués e inglés, y que hicieran referencia específicamente al tema de estudio a través del título. Fueron excluidos los artículos que no cumplieron con estas condiciones. Esto permitió el estudio de 80 referencias bibliográficas, de las cuales 55 se citaron en el presente artículo.

Conclusiones: El índice de masa corporal elevado incrementa la resistencia a la acción de la insulina preexistente, a través de diferentes mecanismos. Esto facilita el deterioro del metabolismo de los carbohidratos con la posible aparición de las disglucemias. El empleo de esta relación y de puntos de cortes validados para nuestra población, permitiría un diagnóstico rápido del exceso ponderal y la predicción de una de sus importantes consecuencias, las disglucemias. 

José Hernández Rodríguez
809 lecturas
Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 en el tratamiento de la diabetes mellitus

Introducción: Los medicamentos inhibidores del cotransportador sodio-glucosa actúan inhibiéndose de forma selectiva y reversible a nivel renal. A través de este mecanismo, reducen la reabsorción de glucosa, la cual pasa a excretarse por la orina y de esta forma, contribuyen a normalizar la glucemia.

Objetivo: Describir la función de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 en el tratamiento de la diabetes mellitus.

Métodos: Se utilizó como buscador de información científica a Google Académico, Google, Pubmed y SciELO. Se evaluaron artículos de revisión, de investigación y páginas Web, que en general, tenían menos de 10 años de publicados, en idioma español, portugués o inglés. Fueron excluidos los artículos que no cumplieron con estos requisitos. Esto permitió el estudio de 98 artículos, de los cuales 75 fueron referenciados.

Conclusiones: La administración de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa induce cambios favorables en la hemoglobina glucosilada, el peso corporal y la presión arterial, además de presentar un bajo riesgo de hipoglucemia. Aunque constituyen un grupo farmacológico que puede ser utilizado como monoterapia, con mayor frecuencia son usados como coadyuvantes en el tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus, que reciben tratamiento farmacológico con otros medicamentos normo o hipoglucemiantes y que no han alcanzado las metas de control. Se debe estar alerta ante la aparición de posibles efectos secundarios o reacciones adversas, para descontinuar el tratamiento y tomar las medidas correspondientes.

José Hernández Rodríguez
1617 lecturas

Presentación de casos

Celia Muiños Martínez, Iván Rodríguez Cortina
285 lecturas
Tania Mayvel Espinosa Reyes
270 lecturas

Artículo especial

Jeddú Cruz Hernández
495 lecturas