enero-abril

Tabla de contenidos

Editorial

Generalidades sobre las consecuencias del sobrepeso corporal y de la obesidad en la salud
Raúl Orlando Calderín Bouza
174 lecturas

Artículos originales

Hábitos alimentarios y riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en individuos con diagnóstico de obesidad

Introducción: Los malos hábitos alimentarios contribuyen a la aparición de la obesidad, la cual representa un factor de riesgo para el inicio de la diabetes mellitus.

Objetivo: Determinar la asociación entre hábitos alimentarios y el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con obesidad.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el consultorio médico de familia número 6 perteneciente al Policlínico Universitario “José Machado Rodríguez”, municipio Unión de Reyes, Matanzas, durante el período comprendido entre diciembre 2013 y febrero 2015. El universo lo constituyó un total de 380 pacientes diagnosticados como obesos y se seleccionó una muestra de 186 individuos, según los criterios de selección. Se utilizó el score de riesgo Finish Diabetes Risk Score. Se solicitó el consentimiento asistido de los pacientes.

Resultados: Se evidenció un predominio general del sexo femenino (51,61 %), lo que se asocia con el grupo de edad más frecuente de 35 a 54 años (49,46 %). Existió un elevado porcentaje de obesos que adicionan sal a las comidas después de cocidas o al sentarse a la mesa (93,0 %), seguido del consumo de grasa animal para cocinar (52,7 %). Hubo un escaso consumo diario de frutas (15,6 %), y de verduras/hortalizas (25,3 %). Predominaron los pacientes con riesgo alto de diabetes mellitus tipo 2 (31,2 %) asociados a 29,6 % con malos hábitos alimentarios dentro de ese grupo.

Conclusiones: La obesidad asociada a patrones de alimentación inadecuados predomina en los pacientes considerados laboralmente activos. El mayor porcentaje de individuos con riesgo alto y muy alto de diabetes presenta incorrectos hábitos dietéticos. Existe una asociación porcentual entre los malos hábitos alimentarios y el riesgo estimado de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en individuos obesos.

Junior Vega Jiménez
819 lecturas
Pedro Rafael Casado Méndez, Dania Jiménez Almaguer, Yisel Suárez Castillo, Rafael Salvador Santos Fonseca, Irina López Sánchez, Nirza García Váldez
332 lecturas
Cambios en los caracteres sexuales secundarios del paciente con disforia de género a consecuencia del tratamiento endocrino en Cuba

Introducción: La transexualidad es una incongruencia entre el sexo con el que se nace y el sexo al que se siente pertenecer, por tanto, estas personas desean cambios en su apariencia física que se logran mediante el tratamiento hormonal.

Objetivo: Describir los cambios en los caracteres sexuales secundarios en pacientes con disforia de género en Cuba como consecuencia del tratamiento endocrino.

Métodos: Se realizó un estudio de revisión de las historias clínicas en 76 pacientes atendidas por disforia de género en los últimos 15 años. Se extrajo la información relacionada con datos sociodemográficos y algunos cambios físicos, como resultado del tratamiento hormonal. Para el análisis de los datos se obtuvieron distribuciones de frecuencia de las variables cualitativas, media y desviación estándar de las cuantitativas.

 Resultados: La mayoría de los pacientes corresponde a transexuales de hombre a mujer (THM). Al año, la mayoría de las personas ya tenían un estadio III o IV de desarrollo mamario (45,3 % de estos tenían estadio III y el 32,3 % estadio IV). Al año de iniciada la atención de los 58 pacientes, 41,4 % tenían un patrón de vello triangular típico del sexo femenino con el que se identifican y a los 2 años ascendió al 80,5 %. Al año se evaluaron 50 % de todos los casos y en ese momento solo 5,1 % mantenían un vello facial intenso y más de la mitad (56,8 %), ya no tenían. Al inicio, la media del volumen testicular fue de 17,4 ml, a los 3 meses fue de 15,7 ml, a los 6 meses 14,3 ml y 9,7 ml al año.

Conclusiones: Los pacientes con disforia de género en la mayoría de los casos logran cambios en los caracteres sexuales secundarios acordes al sexo con que se identifican.

Gisel Ovies Carballo, Emma Domínguez Alonso, Manuel Gómez Alzugaray
300 lecturas
Pubertad en pacientes con hiperplasia adrenal congénita por déficit de 21hidroxilasa y asignación femenina.

Introducción: En la hiperplasia adrenal congénita el aumento de los niveles de andrógenos suprarrenales en las pacientes no tratadas o mal controladas, puede alterar el inicio y/o la progresión puberal (progresión puberal/progresiones puberales).

Objetivos: Describir las características puberales de pacientes con hiperplasia adrenal congénita asignadas como femeninas e identificar si existe asociación entre elementos relacionados con la enfermedad y el inicio y progresión puberales.

Métodos: Se incluyeron todas las pacientes con diagnóstico de hiperplasia adrenal congénita asignadas como femeninas, que fueron atendidas en el INEN de enero 2000 a mayo 2019. 

Resultados: Fueron estudiadas 47 pacientes, con una media de edad de 14,76 ± 7,04 años. Se comprobó un predominio de las formas clínicas clásicas en 25 pacientes (53,19 %), de ellas 11 (23,40 %) fueron formas virilizantes simples, 14 (29,78 %) perdedoras de sal y 22 (46,80 %) formas no clásicas. El inicio del vello pubiano fue a una edad promedio de 7,78 ± 3,2 años. El comienzo de la telarquia resultó en una media de 10,09 ± 2,4 años y la menarquia a los 12,2 ± 2,3 años como promedio. De las 29 pacientes que ya habían menstruado 16 (55,2 %) presentaban irregularidades menstruales. El tiempo entre el inicio puberal y la menarquia fue de 3,4 años en las formas no clásicas, 5,6 años en las perdedoras de sal y 7,0 años en las virilizantes simples. La edad al diagnóstico, la edad de inicio del tratamiento y la dosis de esteroides empleada se relacionaron con algunos aspectos puberales.

Conclusiones: El diagnóstico oportuno y el ajuste cuidadoso del esquema esteroideo, constituyen pilares importantes en el inicio y progresión puberales, y en la consecución de ciclos ovulatorios regulares que aseguren desde la adolescencia, un inicio y desarrollo puberales normales y en edades reproductivas, la optimización de la fertilidad.


 

 

Tania Mayvel Espinosa Reyes, Daymí Leyva Cruz, Emma Domínguez Alonso, Greter Vera Pérez, Adriana Agramonte Machado
236 lecturas
Factores de riesgo cardiometabólicos en adolescentes con historia familiar de diabetes mellitus tipo 2

Introducción: Los adolescentes con historia familiar de diabetes mellitus tipo 2 presentan una mayor frecuencia de factores de riesgo cardiometabólico que elevan la probabilidad de desarrollar esta afección. Bajo esta hipótesis, se realizó este estudio.

Objetivo: Identificar factores de riesgo cardiometabólico en adolescentes con diabetes mellitus tipo 2, como antecedente familiar.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en adolescentes con estos antecedentes en un consultorio del policlínico Luis A. Turcios Lima. Se exploraron variables clínicas, bioquímicas, de imagen y relacionadas con estilos de vida.  Resultados: Se estudiaron 40 adolescentes, el 62,5 % masculino. El 90 % tenía como antecedentes otras enfermedades crónicas no transmisibles en familiares de primer y segundo grados, con predominio de la hipertensión arterial. En relación a los estilos de vida, predominó el sedentarismo en el 45 %. Se detectó 50 % con obesidad abdominal, 25 % con sobrepeso/obesidad, 15 % con acantosis nigricans y 10 % con prehipertensión. El 10 % mostró dislipidemia y el 30 % hígado graso no alcohólico, que se relacionó con la presencia de acantosis (p= 0,002) y circunferencia de cintura elevada (p= 0,024). El índice cintura-talla ≥ 0,50 se asoció con la presencia de acantosis nigricans (p= 0,000), aumento de la ecogenicidad hepática (p= 0,001) e hipertrigliceridemia (p= 0,000).

Conclusiones: El sedentarismo, la obesidad central y el hígado graso no alcohólico, así como, la historia familiar de hipertensión arterial se presenta con elevada frecuencia en adolescentes con antecedentes familiares de DM2.

Dainy Cordero Martín, Tania Mayvel Espinosa Reyes
435 lecturas
Utilidad de la prueba de tolerancia de comida mixta con Nutrial I para la evaluación de la función de las células beta en diabetes tipo 1.

Introducción: La prueba de tolerancia de comida mixta es considerada la prueba de oro para la medición de la producción de insulina endógena en pacientes con diabetes tipo 1.

Objetivo: Determinar la utilidad de la prueba de tolerancia de comida mixta con Nutrial I para evaluar la función de las células β en diabéticos tipo 1 de diagnóstico reciente y la relación de esa función con algunas características clínicas y bioquímicas.

Métodos: Se estudiaron variables bioquímicas como la glucemia, hemoglobina glucosilada (HbA1c), péptido C y fracciones lipídicas. La prueba de tolerancia de comida mixta con Nutrial I se aplicó a 18 sujetos con diabetes tipo 1 de diagnóstico reciente y a 8 voluntarios con edades comprendidas entre 19 y 35 años. El consumo del suplemento Nutrial I se calculó según el peso del paciente. Se obtuvieron muestras para glucemia y péptido C a los -10, 0, 30, 60, 90 y 120 minutos.

Resultados: Se observaron concentraciones elevadas de glucemia y disminuidas de péptido C durante la prueba de tolerancia de comida mixta en los diabéticos tipo 1 de diagnóstico reciente, en comparación con los voluntarios, así como, diferencias en las áreas bajo la curva de péptido C (AUC-pc) (p= 0,001). En los diabéticos tipo 1 de diagnóstico reciente se evidenció una correlación negativa entre el AUC-pc con los niveles de glucemia en ayunas   (r= -0,747; p < 0,0001) y la HbA1c (r= -0,535; p= 0,022). Por el contrario, se encontró una correlación positiva entre el AUC-pc y el péptido C en ayunas (r= 0,722; p= 0,001).  El AUC-pc después de la prueba de tolerancia de comida mixta es mayor en los sujetos con glucemia en ayunas si GA < 7 mmol/L con respecto a los sujetos con glucemia en ayunas ³ 7 mmol/L  (p= 0,012).

Conclusiones: El empleo del Nutrial I en la prueba de tolerancia de comida mixta fue útil en la evaluación de la función de las células β en diabéticos tipo 1 de diagnóstico reciente. Los valores bajos de glucemia en ayunas durante esta prueba son marcadores indirectos de una función residual de células b más conservada en los diabéticos tipo 1 de diagnóstico reciente.

Eduardo Cabrera Rode, Yelena Torres López, Ileana Cubas Dueñas, Janet Rodríguez Acosta, Bárbara M Vázquez Izada, Maité Ruíz Reinoso, Yudith García García, Claudia Prieto Noa, Ragmila Echevarría Valdés, Aimee Álvarez Álvarez, Emma Domínguez Alonso, Ana Ibis Conesa González, Teresa González Calero, Erick Robles Torres, Silvia Elena Turcios Tristá, Patricia Hernández Casaña
464 lecturas

Presentación de casos

Zeila Omar Robert, Yorgenis Delfino Moraga, América Beatríz Camejo Carbonell, Lucy Naranjo Payás, Rafael Manuel Neyra Barros
425 lecturas

Revisiones bibliográficas

Yaritza García Ortiz, Dayana Casanova Expósito, Gilda Raymond Álamo
693 lecturas
Hacia una definición y consenso del término “diabulimia”

Introducción: El vocablo “diabulimia” resulta de la combinación de dos palabras, diabetes mellitus y bulimia. Una de las características de los pacientes afectados es la restricción deliberada de insulina, con el objetivo de controlar el peso corporal.

Objetivo: Describir la definición y consenso actual acerca del significado del término diabulimia.

Métodos: Se realizó una búsqueda de la literatura relevante sobre el tema. Se utilizaron como buscadores de información científica a Pubmed y a Google Académico. Como criterios de elegibilidad, se evaluaron artículos de revisión, de investigación y páginas Web que, en general, tenían menos de 10 años de publicados, en idioma español, portugués e inglés, que hicieran referencia específicamente al tema de estudio, y que abordaran la temática a través de cualquier metodología de investigación (cuantitativa, cualitativa, investigación operativa, otras). Fueron excluidos los artículos que no cumplieron con estas condiciones. Esto permitió el estudio de 33 artículos, de los cuales 20 son referenciados en el presente artículo.

Conclusiones: La descripción del vocablo diabulimia genera retos importantes. Existen diferentes definiciones, lo cual tiende a confundir a los pacientes e inclusive a los profesionales de la salud. En la actualidad, aun no se ha logrado consensar esta definición, por lo cual continuará siendo un término coloquial y no será reconocido oficialmente como una enfermedad. Reconocer la relevancia del tema y poder identificar indicadores de su presencia es importante, pues su padecimiento expone a los pacientes con diabetes mellitus a efectos deletéreos sobre su salud y calidad de vida.

José Hernández Rodríguez, Loraine Ledón Llanes
352 lecturas

Carta al Editor

Tiroides y coronavirus, ¿qué sabemos hasta ahora?
Luisana Molina Pimienta, Juan Camilo Salgado Sánchez
291 lecturas